
Una importante empresa aseguradora con sede en Lima enfrentaba un desafío creciente: la inestabilidad térmica en sus datacenters distribuía calor de forma desigual entre pisos, poniendo en riesgo la operación de sistemas clave.
Aunque contaban con aire acondicionado permanente, este no era suficiente para contrarrestar el impacto del cambio climático ni la acumulación de calor por equipos en funcionamiento constante.
El problema no era solo técnico. La aseguradora que brindaba cobertura al edificio exigía que todo sistema de monitoreo ambiental estuviera certificado para uso en datacenters.
El sistema anterior, basado en tecnología industrial genérica, fue categóricamente rechazado por no cumplir normativas internacionales. Esto dejaba expuestos millones en equipos, información y operaciones sensibles.
Frente a entornos standarizados globalmente de data centers, Control Nautas diseñó e implementó una solución integral utilizando sensores y controladores AKCP, marca reconocida a nivel mundial por su especialización en áreas críticas.
A continuación, explicamos el proyecto paso a paso: diagnóstico, propuesta técnica, instalación y resultados obtenidos.
Paso 1: Diagnóstico Técnico y Evaluación de Riesgos

Todo comenzó con una inspección detallada a los distintos datacenters distribuidos en el edificio.
Se encontró que el sistema de aire acondicionado era insuficiente para mantener temperaturas dentro de rangos seguros, especialmente en pisos superiores, donde el calor se acumulaba por horas sin ventilación adecuada.
También se detectaron fallas estructurales como ductos mal aislados y drenajes que generaban pequeñas filtraciones, imperceptibles pero constantes.
El problema se agravaba por la naturaleza del sistema de monitoreo existente: sensores industriales genéricos, sin certificación para datacenters.
Esto invalidaba automáticamente la cobertura del seguro. La aseguradora fue clara: si no se reemplazaban los equipos por una solución certificada, se suspendería la póliza para esos espacios.
Los requisitos mínimos eran:
- Sensores normados y certificados para uso en datacenter.
- Monitoreo remoto de temperatura, humedad y agua.
- Registro histórico de condiciones ambientales.
- Comunicación entre racks, gabinetes y pisos del edificio.
- Posibilidad de activación automática de sistemas de respaldo ante eventos críticos.
El diagnóstico reveló que el cliente no solo necesitaba un cambio de tecnología, sino una arquitectura completamente nueva de monitoreo ambiental.
Paso 2: Propuesta Técnica con Tecnología AKCP para Ambientes de Misión Crítica

Control Nautas propuso una solución integral basada en la tecnología AKCP SensorProbe+, diseñada específicamente para entornos de misión crítica como datacenters, laboratorios y salas blancas.
Esta plataforma ofrece monitoreo modular, escalable y certificado, cumpliendo con estándares internacionales como NST3 de redundancia.
Cada rack fue equipado con sensores de temperatura y humedad compactos, alimentados por PoE (Power over Ethernet), lo cual elimina la necesidad de fuentes de energía externas.
Estos sensores pueden integrarse vía RJ45 o protocolo Modbus TCP/IP, lo que permite extender el sistema a múltiples pisos sin requerir rediseños de infraestructura.
También se incorporaron sensores de detección de agua colocados estratégicamente bajo los equipos de aire acondicionado.
Su función es alertar de manera inmediata ante filtraciones, goteo o acumulación de condensación, que podrían derivar en fallos eléctricos o pérdida de información crítica.
Lo más relevante fue que todos los componentes AKCP cuentan con certificación para uso exclusivo en datacenters, lo que cumplía estrictamente con las exigencias contractuales del seguro.
Paso 3: Instalación, Configuración y Adaptación a Infraestructura Existente

La instalación fue diseñada en fases para no interrumpir la operación del cliente. Se comenzó por los pisos con mayor carga térmica, incorporando sensores de temperatura y humedad directamente en los gabinetes de servidores.
Cada punto fue configurado con umbrales personalizados según la criticidad del área.
Durante esta fase se realizaron ajustes en el cableado estructurado para integrar la red de sensores con el sistema de monitoreo central.
También se instalaron paneles visuales para lectura local y se habilitó el acceso remoto seguro para que el equipo de TI pudiera supervisar el estado de cada sala de servidores en tiempo real.
Uno de los aportes más relevantes fue la conexión de los sensores con el sistema de aire acondicionado mediante salidas de relé.
Esto permitió automatizar el encendido o apagado del sistema según parámetros ambientales, optimizando el consumo energético y reduciendo el desgaste de los equipos.
Al finalizar la implementación, se brindó capacitación técnica al personal del cliente y se documentó todo el sistema para futuras auditorías y revisiones internas.
Paso 4: Resultados Medibles y Validación de la Aseguradora
Tras la implementación del sistema, el cliente logró múltiples beneficios operativos y administrativos.
El más importante fue la validación inmediata por parte de la aseguradora, que renovó la cobertura integral para todos los datacenters intervenidos. Esto se tradujo en tranquilidad legal, operativa y financiera.
Desde el punto de vista técnico, el nuevo sistema permitió:
- Monitoreo centralizado de temperatura, humedad y agua en tiempo real.
- Registro histórico para auditorías internas y cumplimiento normativo.
- Reducción del riesgo de sobrecalentamiento y fallas por condensación.
- Disminución del uso continuo del aire acondicionado gracias al control automatizado.
- Mayor visibilidad y capacidad de respuesta ante cualquier incidente ambiental.
También se logró optimizar el flujo de aire en los espacios más críticos, mejorando la eficiencia energética del edificio.
El cliente destacó especialmente la facilidad de uso del sistema, la estabilidad de la red de sensores y el soporte técnico continuo brindado por Control Nautas.
¿Está tu Datacenter Realmente Protegido?
Operar con sistemas industriales no certificados puede parecer una solución económica, pero representa un riesgo latente.
Con Control Nautas, accedes a soluciones diseñadas para cumplir con los más altos estándares del sector.
Utilizamos tecnología AKCP, líder mundial en monitoreo para datacenters, y te acompañamos con soporte técnico local, diseño personalizado e instalación profesional.
Contáctanos hoy mismo y asegura el control total de tu infraestructura crítica.
Teléfono / WhatsApp: +51 950 302 141
Correo: ventas@controlnautas.com
Dirección: AV. GENERAL EUGENIO GARZON 2099
JESUS MARIA LIMA, 15072
Web: www.controlnautas.com
RUC: 20610965807