Caso de Éxito en Lima: top 1 en Aislamiento Acústico en Plantas Metalmecánicas Urbanas

aislamiento acústico

En entornos urbanos donde la expansión residencial avanza sobre zonas industriales, las plantas metalmecánicas enfrentan un desafío clave: reducir el impacto acústico sin comprometer su operatividad.

Tal fue el caso de una empresa ubicada en el centro de Lima, con más de 40 años de funcionamiento, que pasó de operar con normalidad a lidiar con reclamos vecinales y presiones municipales por el ruido generado durante su jornada, especialmente en las noches.

La contaminación sonora se convirtió en un problema legal y de reputación, obligando a la planta a buscar soluciones técnicas que permitieran cumplir con las nuevas normativas sin detener la producción.

El proyecto, ejecutado por Control Nautas, incluyó un sistema mixto de aislamiento acústico: uno para proteger las oficinas internas del ruido y otro para contener el sonido que escapaba hacia el entorno exterior.

Este caso demuestra que, con diseño técnico e ingeniería aplicada, es posible mantener operaciones industriales en zonas sensibles, respetando tanto la productividad como la convivencia urbana.

Paso 1: Desafíos Acústicos y Riesgos en Entornos Urbanos

El principal problema que enfrentaba la planta era el ruido constante generado por procesos como soldadura, corte y movimiento de estructuras metálicas.

Estas actividades producían ondas sonoras agudas y medias que se propagaban con facilidad más allá de los límites del terreno, afectando la tranquilidad de los vecinos.

Con el paso del tiempo, el entorno se densificó con viviendas y edificios, lo que intensificó las quejas ciudadanas.

La presión se tradujo en una advertencia directa por parte de la municipalidad: si no se implementaban medidas concretas para reducir el impacto acústico, se procedería a sancionar e incluso a ordenar el cierre parcial o total de las actividades.

Por otra parte, las oficinas administrativas ubicadas dentro de la planta también sufrían: sus paredes de drywall permitían la entrada del ruido industrial, afectando la concentración y el ambiente laboral.

La urgencia era clara: debían ejecutarse soluciones técnicas que actuaran en ambos frentes —interno y externo— sin alterar la estructura operativa de la planta ni generar grandes interrupciones.

Paso 2: Aislamiento ACÚSTICO en Oficinas con Lana de Roca de Alta Densidad

La primera intervención se centró en las oficinas administrativas, donde el ruido externo comprometía la calidad del trabajo.

La solución fue rápida, eficiente y de bajo impacto estructural: se aplicó lana de roca de alta densidad (100 kg/m³) en las paredes, techos y puertas, aprovechando el espacio interno del sistema de drywall existente.

Componentes clave del sistema:

  • Paneles de lana de roca Perfect, sin revestimiento, ideales para absorción acústica.
  • Reforzamiento completo de techos, paredes y puertas interiores.
  • Mejoramiento del aislamiento térmico, reduciendo la carga del aire acondicionado.
  • Aislamiento discreto y estéticamente compatible con el entorno de oficina.

Esta implementación permitió encapsular eficazmente el ruido proveniente del área de producción, generando un ambiente mucho más silencioso para llamadas, reuniones y trabajo administrativo.

Adicionalmente, el confort térmico mejoró, lo que tuvo un impacto positivo en el consumo energético y la experiencia de los trabajadores.

Paso 3: Contención del Ruido en el Perímetro de la Planta

El segundo frente crítico era el perímetro de la planta. Aunque contaban con muros altos de concreto, estos no bloqueaban ni absorbían eficazmente el sonido, lo que permitía que las ondas se escaparan hacia las viviendas aledañas. Para solucionar esto, se diseñó un sistema de paneles acústicos tipo sándwich, personalizados para adaptarse a la estructura existente.

Estos paneles incluían un núcleo de lana de roca con velo de novia —una delgada capa de fibra de vidrio— y un revestimiento metálico exterior con microperforaciones, optimizado para capturar y dispersar las ondas sonoras.

Además, se instalaron en ángulos específicos por encima del muro, generando un efecto de rebote y dispersión del sonido que impedía su propagación hacia el exterior.

El diseño geométrico y los materiales utilizados permitieron reducir significativamente los decibeles medidos en la calle durante las horas pico.

La mejora fue suficiente para eliminar las quejas vecinales y cumplir con los parámetros exigidos por la autoridad municipal.

Paso 4: aislamiento Acústica a Medida para la Industria Metalmecánica

El éxito de este proyecto radica en su enfoque técnico integral, con soluciones específicas para cada tipo de problema acústico que enfrentaba la planta.

A diferencia de otras industrias, las metalmecánicas generan ruidos que viajan con fuerza y velocidad, por lo que requieren un tratamiento más especializado.

Lecciones técnicas aplicadas:

  • El sonido medio y agudo predomina en entornos metalmecánicos y requiere absorción por volumen, no solo por barrera.
  • Los materiales porosos como la lana de roca y los paneles microperforados actúan rompiendo la onda sonora antes de que se expanda.
  • La geometría de instalación (ángulo, orientación y altura) influye en la dispersión del sonido.
  • El aislamiento no solo protege al entorno, sino que mejora la eficiencia térmica y energética de la infraestructura interna.
  • Diseños personalizados, hechos en colaboración con fabricantes, permiten adaptarse a cualquier geometría existente.

Gracias a estas soluciones, la planta pudo conservar su ubicación histórica, mantener su producción y convivir pacíficamente con su entorno.

Paso 5: Control Nautas – 20 Años de Experiencia en Soluciones Acústicas e Industriales

En Control Nautas, llevamos más de 20 años desarrollando soluciones industriales especializadas en aislamiento térmico, acústico y automatización.

Nuestra experiencia abarca desde plantas metalmecánicas y siderúrgicas hasta centros logísticos, farmacéuticos y locales comerciales en zonas de alta regulación.

Diseñamos e implementamos sistemas personalizados usando materiales certificados como lana de roca, paneles acústicos, elastómeros y sensores industriales.

Nuestro equipo técnico se encarga de diagnosticar, calcular y ejecutar cada proyecto con precisión, alineado a normativas locales e internacionales.

Contáctanos para tu próximo proyecto:

  • 🌐 Sitio web: www.controlnautas.com
  • 📱 WhatsApp: +51 950 302 141 
  • 📧 Correo: ventas@controlnautas.com
  • 📍 Dirección: AV. GENERAL EUGENIO GARZON 2099
    JESUS MARIA LIMA, 15072
  • 🆔 RUC: 20610965807