
En edificios residenciales de gran altura, el confort de los vecinos depende tanto de la calidad de los acabados como del control de factores invisibles, como el ruido y la eficiencia energética de sus instalaciones.
En este caso, un condominio en Lima enfrentaba un problema persistente: la sala de bombas de agua generaba un nivel de ruido que perturbaba el descanso de los residentes, especialmente en horas de la madrugada.
La administración buscaba una solución que fuera efectiva, segura y económicamente viable, evitando obras invasivas que interrumpieran el suministro de agua o afectaran áreas comunes.
Aquí es donde Control Nautas intervino para diagnosticar la causa, documentar el problema y planificar una estrategia de aislamiento adaptada a las condiciones reales de la sala.
1. Identificación del problema y diagnóstico inicial: LocalizaMOS el origen del ruido en el sistema hidráulico del edificio

El cliente era la junta de propietarios de un condominio multifamiliar ubicado en una zona de alta densidad urbana en Lima.
El edificio contaba con más de 80 departamentos y un sistema hidráulico compuesto por un tanque elevado en la azotea y una bomba de agua en el sótano, que funcionaba prácticamente las 24 horas para mantener el nivel del reservorio.
La proximidad de la sala de bombas a áreas habitadas, sumada a la falta de un tratamiento acústico previo, generaba una transmisión de ruido constante a través de las paredes y tuberías.
Los vecinos reportaban picos de sonido durante los arranques y detenciones del motor, lo que no solo afectaba la calidad del sueño, sino que también incrementaba las quejas formales ante la administración.
Antes de proponer cualquier intervención, realizamos mediciones preliminares y una inspección física de la sala.
Esto nos permitió conocer la distribución del espacio, la ubicación exacta de la bomba y los puntos de mayor transmisión sonora.
Con esta información clara, estábamos listos para pasar a la siguiente etapa: entender en detalle el desafío y sus causas técnicas.
2. Selección estratégica de la lana de roca como material de aislamiento

Una vez definido el problema, evaluamos diferentes alternativas de aislamiento térmico. Entre las opciones estaban la fibra de vidrio, espumas elastoméricas y paneles rígidos de poliuretano.
Sin embargo, tras un análisis comparativo, la lana de roca se posicionó como la opción ideal por su combinación única de beneficios:
- Resistencia a temperaturas extremas (hasta 1,000°C).
- Propiedades ignífugas, contribuyendo a la seguridad industrial.
- Alta durabilidad y bajo mantenimiento.
- Excelente comportamiento acústico, reduciendo la contaminación sonora.
La elección no fue casualidad.
Analizamos la ubicación de la planta, la exposición a cambios bruscos de temperatura y la necesidad de cumplir con normativas de seguridad contra incendios.
Además, la lana de roca tiene un excelente desempeño en ambientes con humedad, manteniendo sus propiedades aislantes a lo largo del tiempo.
Este paso fue crucial: seleccionar el material correcto no solo garantiza la eficiencia energética, sino que también prolonga la vida útil de los sistemas y mejora las condiciones de trabajo para el personal.
Aquí es donde la experiencia técnica y la capacidad de evaluación de Control Nautas marcaron la diferencia.
3. Implementación paso a paso: Instalación optimizada para máximo rendimiento

La ejecución del proyecto siguió un plan detallado para minimizar interrupciones en la producción. Nuestro proceso se desarrolló en cinco fases:
- Preparación y seguridad: delimitamos las zonas de trabajo y aplicamos protocolos de seguridad industrial.
- Limpieza de superficies: retiramos residuos y suciedad para garantizar una adhesión perfecta.
- Colocación de la lana de roca: instalamos mantas y paneles adaptados a cada superficie, asegurando un ajuste sin huecos.
- Sellado de uniones: utilizamos recubrimientos especiales para evitar fugas térmicas y entrada de humedad.
- Inspección final y pruebas térmicas: verificamos con cámaras infrarrojas la efectividad del aislamiento.
Este enfoque meticuloso no solo aseguró la máxima eficiencia energética, sino que también cumplió con todos los requisitos de seguridad y calidad del sector industrial.
La coordinación con el equipo de mantenimiento del cliente permitió que la instalación se realizara sin afectar la continuidad operativa.
4. Resultados medibles: Reducción de costos y mejora de condiciones laborales

Tras la instalación, realizamos un seguimiento de 90 días para evaluar el impacto. Los resultados fueron contundentes:
- Reducción del 28% en el consumo energético destinado a climatización y procesos térmicos.
- Mejora del confort laboral, con temperaturas más estables en zonas de operación.
- Mayor seguridad: la resistencia al fuego de la lana de roca incrementó la protección pasiva contra incendios.
- Menor mantenimiento: al estabilizar las condiciones térmicas, se redujo el desgaste de la maquinaria.
El retorno de inversión (ROI) estimado se alcanzará en menos de 14 meses, gracias al ahorro energético y la disminución de incidencias mecánicas.
Este caso demuestra cómo una intervención técnica bien planificada no solo resuelve un problema puntual, sino que genera beneficios sostenibles a largo plazo.
5. Conclusiones y aprendizajes: Por qué este modelo es NECESARIO en otros edificios y entornos residenciales
La experiencia con este proyecto refuerza una lección clave: invertir en soluciones de aislamiento de alta calidad como la lana de roca no es un gasto, sino una estrategia de optimización integral.
La clave está en combinar un diagnóstico preciso, la selección de materiales adecuados y una instalación profesional siguiendo protocolos rigurosos.
Este modelo puede aplicarse en industrias como farmacéutica, petroquímica, alimentaria y de manufactura pesada, donde el control térmico es crítico. En cada caso, la adaptabilidad del material y la experiencia técnica del instalador determinan el éxito.
En Control Nautas, nuestro compromiso es ofrecer soluciones que no solo cumplan con los estándares técnicos, sino que aporten valor real a nuestros clientes.
Cada proyecto es una oportunidad para innovar y consolidar relaciones a largo plazo, construidas sobre la base de resultados medibles y confianza.
📞 Contacta a Control Nautas y optimiza tu planta hoy
- WhatsApp: +51 950 302 141
- Correo: ventas@controlnautas.com
- Web: www.controlnautas.com
- RUC: 20610965807